Casino Utan Konto Med Bonus: Allt Du Behöver Veta

Casino Utan Konto Med Bonus: Allt Du Behöver Veta I denna artikel kommer vi att utforska fenomenet «casino utan konto med bonus» som allt fler spelare dras till i Sverige. Här får du veta vad dessa casinon innebär, hur de fungerar samt vilka fördelar och nackdelar som kan finnas. Häng med för att få en […]

Casino Utan Svensk Licens: Mastercard Payment Tips och Tricks

Casino Utan Svensk Licens: Mastercard Payment Tips och Tricks Att spela på ett casino utan svensk licens kan vara ett äventyr, men det är viktigt att förstå hur betalningsmetoder fungerar. Ett av de mest populära alternativen för många spelare är Mastercard. I denna artikel kommer vi att utforska effektiva tips och tricks för att använda […]

Vanliga Frågor om Betting Utan Svensk Licens Besvarade

Vanliga Frågor om Betting Utan Svensk Licens Besvarade Att satsa på spel och sport är en vanlig underhållning för många svenskar. Men när det kommer till spelutbud utan svensk licens, kan många vara osäkra på vad det innebär. Denna artikel syftar till att ge dig en klar förståelse av konceptet «betting utan svensk licens» och […]

AUXILIADORA GIL RODRÍGUEZ

Natural de Sevilla, realiza sus estudios musicales en el C.S.M. «Manuel Castillo» de dicha ciudad, donde obtiene el Título Superior de Piano, bajo la dirección de Ana Guijarro, y el Título de Música de Cámara. Máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA en 2013 y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en 2019. En 2020 ha sido premiada con el accésit en la modalidad de Arte del concurso de monografías Archivo Hispalense.

Desde 1992 es profesora titular de Piano y compagina la docencia con la actividad concertística, con especial interés en el repertorio de música de cámara. Como solista, así como con diversas formaciones camerísticas, ha ofrecido recitales en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. En 2015 interpretó el Concierto para Piano y Orquesta nº 1 de Manuel Castillo con la OSC bajo la dirección de Juan García Rodríguez.

Entre otras publicaciones, es autora de: “El Concierto para piano y orquesta nº 1 (1958) de Manuel Castillo (1930-2005). Punto de partida para una aproximación a su repertorio sinfónico”. En CUADRADO MÉNDEZ, Francisco José, MAHEDERO RUIZ, Benito y SÁNCHEZ LÓPEZ, Israel (coords.), En torno a Manuel Castillo. Granada, Libargo, 2016, págs. 229-265; “La música en la corte de los Montpensier”. En LUENGO GUTIÉRREZ, Pedro (coord.), Espacios sonoros en Sevilla: 1600-1936. Granada, CDMA, 2020; GIL RODRÍGUEZ, Auxiliadora. Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos. Sevilla, Diputación de Sevilla, 2022.

JUAN RONDA MOLINA

Valencia, 1971. Realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en éste el título de profesor superior de flauta.

Como profesor ha impartido varios cursos de perfeccionamiento y colabora asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Asimismo, ha sido profesor de la Academia de Estudios Orquestales Baremboim-said y del Máster en Interpretación de la Universidad Internacional de Andalucía durante varias ediciones, impartiendo tanto clases de flauta como de música de cámara.

Ha interpretado como solista el “Concierto para flauta y orquesta en Sol Mayor” KV. 313, el “Concierto para flauta y arpa en Do Mayor” KV. 299, “Concierto para vientos, arpa y orquesta” de Paul Hindemith y el “Dúo Brillante” sobre Guillermo Tell para flauta y oboe, todos ellos con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Actualmente es flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, puesto que ocupa desde la fundación de dicha orquesta en 1991.