Плейтек: сведения о марке и его продуктах для казино

Плейтек: сведения о марке и его продуктах для казино Playtech – первая из основных компаний, принявших решение выпускать программное обеспечение для Vulkan Royal и прочих онлайн-казино. Торговая марка был зарегистрирован в 1999 году выпуска. Штаб-квартира студии расположена на острове Мэн (Великобритания). Раньше вендор создавал автоматы для наземных заведений, а с 2002 года сосредоточился на цифровые […]

Характеристики азартных игр на деньги в онлайн казино с акциями.

Характеристики азартных игр на деньги в онлайн казино с акциями. Популярная онлайн-площадка казино Leon Bet имеет всеми необходимыми опциями для игры на деньги. В этом месте вы сможете найти многообразные игровые автоматы, разработанные топовыми глобальными поставщиками игр. Мгновенная регистрация аккаунта, шанс тестировать аппараты в тестовом режиме без дополнительных расходов, принимать участие в специальных турнирах, акциях, […]

AUXILIADORA GIL RODRÍGUEZ

Natural de Sevilla, realiza sus estudios musicales en el C.S.M. «Manuel Castillo» de dicha ciudad, donde obtiene el Título Superior de Piano, bajo la dirección de Ana Guijarro, y el Título de Música de Cámara. Máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA en 2013 y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en 2019. En 2020 ha sido premiada con el accésit en la modalidad de Arte del concurso de monografías Archivo Hispalense.

Desde 1992 es profesora titular de Piano y compagina la docencia con la actividad concertística, con especial interés en el repertorio de música de cámara. Como solista, así como con diversas formaciones camerísticas, ha ofrecido recitales en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. En 2015 interpretó el Concierto para Piano y Orquesta nº 1 de Manuel Castillo con la OSC bajo la dirección de Juan García Rodríguez.

Entre otras publicaciones, es autora de: “El Concierto para piano y orquesta nº 1 (1958) de Manuel Castillo (1930-2005). Punto de partida para una aproximación a su repertorio sinfónico”. En CUADRADO MÉNDEZ, Francisco José, MAHEDERO RUIZ, Benito y SÁNCHEZ LÓPEZ, Israel (coords.), En torno a Manuel Castillo. Granada, Libargo, 2016, págs. 229-265; “La música en la corte de los Montpensier”. En LUENGO GUTIÉRREZ, Pedro (coord.), Espacios sonoros en Sevilla: 1600-1936. Granada, CDMA, 2020; GIL RODRÍGUEZ, Auxiliadora. Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos. Sevilla, Diputación de Sevilla, 2022.

JUAN RONDA MOLINA

Valencia, 1971. Realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en éste el título de profesor superior de flauta.

Como profesor ha impartido varios cursos de perfeccionamiento y colabora asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Asimismo, ha sido profesor de la Academia de Estudios Orquestales Baremboim-said y del Máster en Interpretación de la Universidad Internacional de Andalucía durante varias ediciones, impartiendo tanto clases de flauta como de música de cámara.

Ha interpretado como solista el “Concierto para flauta y orquesta en Sol Mayor” KV. 313, el “Concierto para flauta y arpa en Do Mayor” KV. 299, “Concierto para vientos, arpa y orquesta” de Paul Hindemith y el “Dúo Brillante” sobre Guillermo Tell para flauta y oboe, todos ellos con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Actualmente es flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, puesto que ocupa desde la fundación de dicha orquesta en 1991.